El príncipe de la niebla

Autor: Carlos Ruiz Zafón

Fecha publicación: 1993

Género: Novela / Literatura juvenil / Misterio, Horror

El príncipe de la niebla forma parte de la trilogía de la niebla, obra escrita por el escritor Carlos Ruiz Zafón. En ella, el autor cuenta la historia de un grupo de adolescentes que se enfrenta a toda clase de peligros y misterios, pero, por encima de todo, se enfrentan a su propia madurez.

Resumen y sinopsis

Los Carver llegan a su nuevo hogar con el objetivo de mantenerse alejados del caos citadino, pero, sobre todo, de la guerra. Sin embargo, al llegar a su nueva casa se encuentran con que está rodeada por un halo de misterio que les perturba a todos. Pasa que en el lugar todavía se siente la presencia de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, quien lamentablemente murió ahogado. Este hecho misterioso suscitará diversas interrogantes y colocará en vilo a la familia.

El contexto histórico juega un papel importante en la obra, pues nos hace ver cómo los personajes interiorizan lo que sucede con el mundo y cómo esto afecta su día a día. Cada uno se interpela respecto de dichos acontecimientos, a la vez que explora su propia interioridad.

Sobre el autor: Carlos Ruiz Zafón

El autor de El príncipe de la niebla, Carlos Ruiz Zafón, nació en Barcelona el 25 de septiembre del año 1964. Este autor español es considerado una de las figuras más importantes de la literatura española contemporánea.

Zafón publicó en el año 1993 su obra El príncipe de la niebla, la cual se convirtió en la primera novela dirigida a jóvenes publicada por el reconocido autor.

Luego, en el año 2001, publicó su primera novela para adultos, La sombra del viento. Una novela que ha sido internacionalmente aclamada y merecedora de muchos premios.

Sin embargo, aunque su obra es extensa, La sombra del viento es la que destaca como la más vendida con 15 millones de ejemplares, lo que la convirtió en la obra en español más importante de los últimos 25 años y en la segunda novela española más difundida. El éxito de La sombra del viento fue tan grande que hasta una ruta turística se creó en Barcelona inspirada en el texto.

Otras obras de Ruiz Zafón son El príncipe de la niebla (1993), El juego del ángel (2008), El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016). El autor también es recordado por componer piezas musicales.

Carlos Ruíz Zafón murió en la ciudad de Los Ángeles en el año 2020 a causa de un cáncer.

Resumen de El príncipe de la niebla

Max cumple 13 años justo durante el verano de 1943, cuando los sucesos de la Segunda Guerra Mundial estaban en pleno apogeo. Max es hijo de Andrea Carver y de Maximilian Carver. Además, tiene dos hermanas: Alicia, de 15 años, e Irina, de ocho. Un día, Maximilian decide reunir a toda su familia para avisarles que pronto tendrán que mudarse a un pueblo que queda cerca de las orillas del Atlántico, noticia que solo toma por sorpresa a Max, pues él no desea ni dejar a sus amigos ni su colegio. Max pregunta que si ese cambio de hogar se debe a la guerra, pero este le explica que no y aprovecha para regalarle un reloj que tiene una inscripción que dice: “La máquina del tiempo de Max”.

Al otro día, la familia inicia la mudanza y por fin llegan a su nuevo hogar cerca del mar, lo que impresiona al niño porque este nunca lo había visto. Sin embargo, este será solo el inicio de una serie de acontecimientos que ninguno esperaba.

Cuando la familia llegó al pueblo, apenas bajaron del tren se encontraron con un gato muy raro que llamó inmediatamente la atención de Irina. Sus padres decidieron que no había nada de malo en que se quedara con él.

Tras algunos días en la casa, Irina tuvo un accidente y cayó en coma. Los padres debieron ir con ella al hospital y permanecer en este hasta que la niña se recupere.

Mientras los padres de Max estaban en el hospital con su hermana, él encontró una película vieja en la que se veía la vida del hijo de los antiguos dueños de la casa. Además, al ir detrás de la casa se dio cuenta que había un jardín de estatuas que se encontraba totalmente cerrado, pero notó que las figuras parecían cobrar vida. Él pensó que todo era producto de su imaginación, pero luego se dio cuenta que no era así, porque la verdad es que se trataba de unos fenómenos inexplicables y realmente terroríficos.

La familia se enteró que su nueva casa había sido construida por un cirujano londinense llamado Richard Fleischmann y por su mujer, Eva Gray. Aquel lugar era utilizado para pasar sus veranos. Esta pareja se caracterizaba por ser solitaria y por relacionarse muy poco con sus vecinos. Cuentan las personas del pueblo que todo para la pareja cambió cuando su hijo Jacob murió ahogado con apenas siete años, lo que sumió a sus padres en una gran tristeza. Tras la muerte del niño, dos años después, murió el padre y luego Eva junto con sus abogados decidió poner la casa en venta. No obstante, la trágica historia continuaría pese a que ya la familia inicial ya no habitara en la casa.

Además de conocer lo que había pasado con el hijo de los antiguos dueños de la casa, también se enteraron que había un misterio con un viejo barco hundido, debido a un naufragio que ocurrió en 1918, y solo sobrevivió una persona, el ahora anciano y único alfarero del lugar. Según supo la familia, ese barco pertenecía a un holandés borracho y jugador de cartas que perdió su barco después de una partida. Finalmente, la deuda le fue perdonada a cambio de que llevara a bordo a su contrincante en la partida, Caín, y a su circo.

Caín, también llamado el Príncipe de la Niebla, era conocido como un mago tramposo y con mucha maldad. Este ser era capaz de conceder deseos a cualquier persona, pero, a cambio, debía devolverle los favores concedidos. Aquel que no cumpliera con lo acordado, recibiría un castigo terrible. El trato muchas veces encerraba trampas y vacíos legales aprovechados por Caín con el único objetivo de hacer daño.

Resulta que el maléfico hombre conoció a los dueños de la casa donde ahora vivía Max y antes habían vivido los Carver. Pasa que el terrible hombre siempre supo que los Carver jamás le cumplirían con el favor que él les solicitó, después de que él les concediera el milagro de tener un hijo.

En vista de lo sucedido, Caín decide cumplir con su venganza y es entonces cuando muere ahogado el niño de siete años de la pareja. Pero, poco tiempo después, Max se enterará que el niño realmente no murió.

Pasa que Max encontró un vídeo que sirve para entender lo que ocurrió y le cuenta a su amigo Roland, nieto del alfarero, lo que había encontrado. Resulta que Jacob nunca murió, porque finalmente lograron salvarlo, pero le borraron la memoria y le hicieron un cambio de identidad, porque no querían que él recordara quiénes eran sus padres. Esta era la única manera de evitar que las maldiciones del Príncipe de la niebla lo alcancen. La solución a tanta maldad, sin saberlo, produjo a su vez mucha tristeza para otros.

Frases

“El tiempo no existe, por eso no hay que perderlo”.

“Los malos recuerdos te persiguen sin necesidad de llevarlos contigo”.

“Es un error creer que los sueños se hacen realidad sin ofrecer nada a cambio”.

Cuando no se salda la deuda de un préstamo, hay que pagar intereses. Pero eso no anula la deuda.

“Ciertas imágenes de la infancia se quedan grabadas en el álbum de la mente como fotografías, como escenarios a los que, no importa el tiempo que pase, uno siempre vuelve y recuerda”.