El Principito

Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Fecha publicación: 1943
Género: Novela corta
El principito es una obra narrativa escrita por el francés Antoine de Saint-Exupéry, una de las obras más importantes de la literatura universal. Debido a su estilo sencillo es considerada un libro para niños. Sin embargo, a lo largo de sus páginas asistimos a una reflexión sobre la vida, la sociedad, la amistad y el amor, por lo que cualquier persona, sin importar su edad, es atrapada en ellas.
En esta oportunidad hemos preparado un resumen sobre esta gran historia para darte una muestra de ello.
Resumen y sinopsis
La historia de El principito se basa en el encuentro entre un pequeño y un aviador (quien será el narrador).
Se nos muestra la interacción entre ambos y lo que el principito le cuenta, la salida de su planeta, los personajes que conoce hasta su llegada a la Tierra y cómo su camino de aprendizaje continúa en ella, a partir de sus observaciones y encuentros con seres como el zorro.
Se nos narra cómo crean sus lazos de amistad y la despedida final debido al regreso del principito a su planeta; no sin antes dejarle una lección de vida al narrador y, a través de él, a los lectores.
Resumen de El principito
La obra se encuentra dividida en 27 capítulos más un epílogo. El escenario principal es el desierto del Sahara, lugar donde se encuentran el narrador con el principito. Sin embargo, a partir del relato que este último hace de sus viajes, aparecen otros como su propio planeta, los de los personajes que conoce antes de llegar a la Tierra y los lugares que recorre en nuestro planeta.
El lenguaje es directo y sencillo. Los escenarios y personajes pueden hacernos pensar que estamos ante un texto mágico o de ensoñación dirigido a los niños. Sin embargo, también puede interpretarse como un libro lleno de metáforas de gran reflexión.
Capítulo I
El narrador nos cuenta que, cuando era niño, dibujó una boa devorando a un elefante. Sin embargo, pensaban que lo que había hecho era un sombrero. Al crecer se hizo aviador, pero está decepcionado de los adultos, pues no comprenden nada por sí solos.
Capítulo II
Durante una de sus travesías, el avión presenta problemas y desciende en el desierto. Al día siguiente, ve a un hombrecito rubio ataviado como si fuera un príncipe, quien le pide que le dibuje un cordero.
El narrador le hace el dibujo de su infancia y el principito identifica la imagen, mas insiste en que quiere un cordero. Luego de varios intentos fallidos, dibuja una caja y le dice que se encuentra dentro, logrando así la aprobación del niño.
Capítulo III
El narrador recibe la visita del principito mientras intenta reparar su avión. El principito hace muchas preguntas, pero no responde con facilidad cuando se las hacen a él.
Capítulo IV
El narrador señala que el planeta del principito debe ser el asteroide B 612 y que hace esta referencia para que los adultos crean su historia, ya que a ellos solo les interesan las cifras y no lo verdaderamente importante.
Capítulo V
Aquí se nos habla de los baobabs, unos árboles que crecen hasta alcanzar dimensiones descomunales.
Capítulo VI
El narrador nos cuenta que el principito deseaba ver las puestas de sol y que en su planeta podía hacerlo muchas veces al día.
Capítulo VII
El narrador se encuentra ocupado en la reparación del avión, pero el principito le hace preguntas sobre las espinas, las flores y los corderos. Esta situación lleva al narrador a decir que aquello no es importante, desatando así el enojo del principito, quien llora y lo acusa de pensar como adulto y afirma que su flor y los peligros que corre sí son importantes.
Capítulo VIII
El principito habla sobre su flor: muy hermosa, pero vanidosa.
Capítulo IX
El principito afirma que decidió irse de su planeta, pero antes lo ordenó y se despidió de su flor. Ella le pide perdón por su actitud y le dice que se vaya y sea feliz, metiendo prisa, pues no quería que la viera llorar.
Capítulo X
El primer asteroide al que llega es uno muy pequeño, como el suyo. Allí conoce a un rey al que le gusta mandar, pero no tiene ningún súbdito, pues es el único habitante.
Capítulo XI
El principito llega a un planeta habitado por un vanidoso, quien solo quiere que lo admire y aplauda.
Capítulo XII
En otro asteroide conoce a un bebedor, quien bebe para poder olvidar la vergüenza que le genera el beber.
Capítulo XIII
Aquí llega a un planeta habitado por un hombre de negocios, quien pasa el tiempo contando las estrellas y le dice que es el dueño de ellas.
Capítulo XIV
El quinto planeta al que llega es el más pequeño de todos y se encuentra con un farolero. Él le dice que su única preocupación es encender y apagar el farol, lo cual lo deja muy cansado, ya que su planeta gira cada vez más rápido.
Capítulo XV
Viaja a un planeta mucho más grande, habitado por un geógrafo que nunca había recorrido su propio planeta. Al ver al principito le pide que le cuente cómo es el suyo, pues cree que es un explorador.
Capítulo XVI
El principito llega a la Tierra. El narrador nos dice que aquí hay miles de personas similares a los personajes de los anteriores planetas.
Capítulo XVII
El narrador nos dice que el principito aterrizó en el desierto. El primer ser con el que interactuó fue una serpiente, quien le dice que es muy poderosa e incluso puede ayudarle a regresar a su planeta.
Capítulo XVIII
El principito busca encontrarse con las personas, por lo que, al ver a una flor, le pregunta por ellos.
Capítulo XIX
El principito escala una montaña y, al hablar, escucha que repiten lo mismo que él dice (debido al eco), por lo que tiene la impresión de que los hombres no tienen originalidad ni imaginación.
Capítulo XX
Nuestro personaje llega a un jardín con miles de rosas. Esto lo entristece mucho porque se da cuenta que su flor no era única, sino una de las muchas que existen.
Capítulo XXI
El principito conoce a un personaje muy importante: el zorro. Él le muestra la importancia de “domesticar”, hacer que alguien sea importante para otro.
Esta interacción le permite entender que su rosa es única, no importa que se parezca a las demás, es importante porque la ha domesticado, porque es su rosa. Cuando se separan, el zorro se entristece, pero le revela su secreto: solo se ve bien con el corazón, pues lo esencial no puede ser visto por los ojos.
Capítulo XXII
El principito conoce a un guardavía, quien ignora la razón que lleva a las personas a ir de un lado a otro.
Capítulo XXIII
El principito conoce a un comerciante que vende píldoras que evitan la sed.
Capítulo XXIV
El hilo del relato regresa al narrador y al principito. Aún no ha podido arreglar el avión y teme morir de sed. Por ello, junto al principito, va a buscar agua, encontrándola en un pozo.
Capítulo XXV
Ambos sacian su sed y el principito pide que dibuje el bozal prometido para que el cordero no se comiera su flor. Además, recuerda que se cumplirá un año desde que llegó a la Tierra.
Capítulo XXVI
El narrador regresa donde el principito y se percata que está hablando con alguien. Era la serpiente, con quien había acordado dejarse morder y así poder regresar a su planeta.
Capítulo XXVII
El narrador nos cuenta que, al día siguiente de la despedida, ya no encontró el cuerpo del principito y que no había dibujado una correa de cuero al bozal del cordero, por lo que no sabe si este se comió la flor.
Epílogo
El narrador pide que le avisen si se encuentran con el principito.
Análisis de El principito
El principito es considerado una obra infantil, pues a través del lenguaje construye personajes y un mundo maravilloso. Sin embargo, si se analiza detenidamente se pueden encontrar reflexiones sociales e, incluso, filosóficas.
Se aborda el tema de la vida como un recorrido en el que durante la niñez se goza de una inocencia que permite disfrutar del día a día, lo cual se pierde a medida que se va creciendo. Junto con ello se aborda el estado de la sociedad: las personas van de un lado a otro sin saber qué quieren ni qué es lo realmente importante: lo espiritual; ya que lo material y el egoísmo ocupa sus mentes, como con el hombre de negocios y el vanidoso.
Otros temas importantes son la amistad y el amor. El “domesticar” como el crear lazos entre dos seres, explicado a partir de la interacción del principito con el zorro y el narrador. Esto es lo que nos quiere transmitir la obra, aquello que nuestra sociedad necesita y ha olvidado.
Esta es una obra de lectura obligatoria. Qué esperas para conseguir un ejemplar y descubrir el mundo mágico y reflexivo que guardan sus páginas.
Frases
“Si alguien ama a una flor de la que solo existe un ejemplar en millones y millones de estrellas, basta que las mire para ser dichoso”.
“El principito tenía sobre las cosas serias ideas muy diferentes de las ideas de las personas mayores”.
“Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos”.
“Si se deja uno domesticar, se expone a llorar un poco…”