Vacas, cerdos, guerras y brujas
Autor: Marvin Harris
Fecha publicación: 1974
Género: Científico / estudio antropológico
Vacas, cerdos, guerras y brujas es una obra con la que su autor, Marvin Harris, busca dar respuesta a ciertos enigmas que giran en torno a algunos estilos de vida o formaciones culturales.
Resumen y sinopsis
Se trata de un libro que a través de sus diferentes capítulos expone una serie de temas todos con el objetivo de ampliar la perspectiva del lector.
Este texto recoge estudios antropológicos y científicos que buscan darnos una mejor comprensión de los estilos de vida que rigen a algunos grupos sociales, muchos de estos “irracionales e inexplicables”.
Harris utiliza diferentes casos para finalmente concluir que las actuaciones del ser humano van a depender, entre otras cosas, de sus genes y herencia cultural.
Sobre el autor
Marvin Harris fue un antropólogo nacido el 18 de agosto de 1927 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Este autor es mundialmente conocido por ser el creador del materialismo cultural y divulgar, a través de sus obras, la antropología.
Harris murió en el año 2001, en la ciudad de Florida. Tenía 74 años.
Resumen de Vacas, cerdos, guerras y brujas
A través de ocho capítulos Marvin Harris expone su punto de vista sobre esas incógnitas que rondan a algunos tabúes sociales. El autor utiliza varios ejemplos para explicar la diversidad cultural existente y las formas de vivir e interpretar el mundo.
A lo largo del texto, Harris comenta que son muchas las culturas que no pueden ser comprendidas si antes no hay un acercamiento a estas, pero desde un punto de vista filosófico. Es decir, buscando cuáles son los problemas de las cosas y tratando de entenderlos sin que intervengan nuestros propios intereses.
El texto es la manera que tiene el autor de explicarnos que no podemos creer que somos lo que somos debido -únicamente- a nuestra herencia cultural. A lo largo de los diferentes apartados Harris analiza el mundo actual, utilizando como punto de partida el hecho de que todas las conductas humanas tienen un componente racional bien definido. Esta es la razón por la que toma como ejemplo a culturas supuestamente irracionales que cometen actos aparentemente inexplicables, según algunos estudiosos.
Al final del texto, nos encontramos con que todos los ejemplos expuestos por el autor sirven para concluir que los seres humanos somos en realidad esclavos del lugar donde nacimos, pero también consecuencias de nuestra genética y de la herencia cultural. Partiendo de lo anterior, concluye Harris que es esa la razón por la que muchas de esas creencias que tenemos son desmontadas.
Al final, el libro Vacas, cerdos, guerras y brujas busca que el lector se sitúe frente a la universalidad de las necesidades humanas.
Frases
“Mientras que en Occidente las feministas han estado luchando por liberarse apareciendo en público con el pecho descubierto, las mujeres de la India se han liberado negándose a aparecer en público con este descubierto”.
“Ante sucesos como el envejecimiento y la muerte, la conciencia falsa puede ser la única defensa eficaz”.
“Los pueblos igualitarios sienten repugnancia y temor ante la más ligera insinuación de ser tratados con generosidad o de que una persona piense que es mejor que otra”.
“Nuestra forma principal de adaptación biológica es la cultura, no la anatomía”.
“No veo razón alguna por la que la nueva tolerancia de modos de conciencia involutivos, etnocéntricos, irracionales y subjetivos vaya a originar algo netamente diferente de lo que siempre hemos tenido: brujas y mesías.”
“Como he dicho al principio de este libro, la mentira más perniciosa perpetrada en nombre de la libertad de creencia es la afirmación de que estamos amenazados por una sobredosis de «objetividad» sobre las causas de nuestros propios estilos de vida.”