Zalacaín el Aventurero
Autor: Pío Baroja
Fecha publicación: 1908
Género: Acción / Ficción
Zalacaín el Aventurero es una obra que narra las aventuras de un joven hasta su muerte. Se desenvuelve en un ambiente de conflicto entre Carlistas y liberales. Una obra que en definitiva encabeza la lista de su autor. Acción ininterrumpida que logra enamorar a cualquiera de lo clásico.
Resumen y Sinopsis
Zalacaín el Aventurero forma parte de la trilogía del autor Pío Baroja, impreso por primera vez en 1908 y considerado uno de los mejores libros del vasco.
Se considera del género de acción y va dirigido a todos los públicos. Sin embargo, con el paso de los años la diferencia de pensamiento y cultura tiende hacia un público más adulto.
Dividida en tres partes, narra la vida de Martín Zalacaín hasta su muerte. Seremos testigos de todos los sucesos que por circunstancias de la época y su propio carácter debe vivir.
Resumen de Zalacaín el Aventurero
El libro se aborda desde tres partes principales: la infancia, sus andanzas y las últimas aventuras. Lo que da un contexto y mejor desarrollo a la historia. Cuenta con un total de treinta capítulos.
La infancia de Zalacaín
Martín Zalacaín es un niño de mal carácter. Sin padre, criado por su madre y su tío abuelo rico; Miguel Tellagorri. Este hombre le da educación y le enseña a valerse por sí mismo pese a los maltratos recibidos por la familia Ohando.
Los Ohando estaban ligados a Zalacaín, pero siempre le habían visto como un inferior. Estaban compuestos por Catalina y Carlos, y la madre de los niños.
Un día llega el circo a la ciudad, donde Zalacaín encontraría a su primera amiga. Una noche de función son invitados él y su madre, pero desafortunadamente un león escapó. Un hombre en el público intentó detenerlo y en el transcurso, mató a la madre del niño de un balazo.
Luego, su tío abuelo enfermó, haciéndolo heredero y finalmente dejándolo solo. La hermana de Zalacaín (Ignacia) debe irse con los Ohando. Los años pasan, ahora es un joven. Compromete a su hermana con Bautista, su mejor amigo.
Andanzas y Correrías
Martín, junto a Capistum y Bautista son mejores amigos. Se ocupan del comercio del contrabando. Carlos, por otro lado, se ha convertido en un Don.
En una de sus misiones de contrabando, se entera que Catalina será enviada a un convento.
Martín y sus amigos son apresados por un cura. Logra escapar solo a los pocos días en una revuelta ocasionada contra los guardias del cura. Martín resulta herido en medio de un tiroteo. Al levantarse, despierta en una casa desconocida. Rosa Briones le cuida. Lo visita su amigo Bautista y le comenta que el negocio sigue.
Una vez recuperado, se marcha a Francia. Se dedica a mover documentación de un lugar a otro y este trabajo le permite tener una buena paga. Bautista insiste en acompañarlo. Juntos emprenden su marcha y cumplen el trabajo.
Días posteriores se encuentra con Bautista. Él le dice que Catalina está en el convento. Decide ir a visitarla y hablar con ella.
Cae preso, pero pronto escapa. Se reúne de nuevo con Bautista y Catalina, pero al llevar el uniforme de un general carlista, la guardia liberal lo toma de rehén. Trasladado a Logroño, recibe ayuda del capitán Briones, hermano de Rosa.
Se dirige a ver a Rosa, dejando a Catalina junto a Bautista. Al volver, no los encuentra. Pasa el tiempo antes de reunirse de nuevo con Bautista, pero este no sabe dónde está Catalina. Martín decide buscarla hacia Laguardia. Ahí se encuentra de nuevo con Briones y su ejército. Dispuesto a tomar la ciudad.
Las Últimas Aventuras
Martín concluye un viaje con Urbide, un nuevo personaje. Vienen de buscar las firmas de los altos rangos de los militares carlistas. Está completamente parcializado hacia el bando liberal.
Se casó con Catalina y al año tuvieron un hijo llamado José Miguel, en honor a su tío abuelo. Urbia ha sido destrozada como consecuencia de las guerras.
Se encuentra finalmente con Carlos Ohando. Catalina está feliz de verlo, pero este la insulta. Martín, enojado, lo obliga a pedirle perdón. Sin embargo, Carlos es traicionero y con uno de sus aliados le dispara.
Martín muere. Carlos se lleva a Catalina y su hijo a Layola. Martín es enterrado en la ciudad de Zaro.
Análisis de Zalacaín El Aventurero
Una novela para entretener. Las aventuras y situaciones por las que pasa Martín Zalacaín rayan en lo imposible. Un antihéroe bien planteado.
El escritor sabe bien en qué bando de la historia posicionarte, pues tiende a utilizar la omnisciencia del narrador para beneficio de Martín. Por otro lado, rescata bastante el ingenio que tiene el personaje. Balancea diferentes emociones al explorar todos los ámbitos de su vida.
Frases
“Para Tellagorri, los perros, si no hablaban, era porque no querían, pero él los consideraba con tanta inteligencia como una persona.”
“—Juego, campanas, carlismo y jota. ¡Qué español es esto, mi querido Martín! —dijo el extranjero.”
“Y mientras en las provincias se organizaba y preparaba una guerra feroz y sangrienta, en Madrid, políticos y oradores se dedicaban con fruición a los bellos ejercicios de la retórica.”